Política

Pastor con olor a oveja

El Papa de la misericordia divina y la justicia social

WhatsApp Image 2025 04 21 at 08.42.00

Francisco encarnó la compasión de Cristo al caminar las periferias y alzar la voz por huérfanos, migrantes e indígenas. Con su consigna “sed pastores con olor a oveja” y aquel llamado “¡hagan lío!” a los jóvenes, nos invita a llevar la fe a la política, forjando una Iglesia austera y pobre para los pobres, comprometida con la justicia social y la fraternidad.

por Pichu de La Matanza *
22 abr 2025

Así lo pienso y así quiero recordarlo: como el líder que nos mostró el rostro compasivo de Dios, frente a la imagen del Dios castigador. Tal como Cristo nos enseñó.

En un mundo que parece despojado de lo sagrado, Francisco elevó su voz por los más desprotegidos: huérfanos, ancianos, refugiados, migrantes y, sobre todo, los niños. Pero no solo habló. Actuó siempre en consecuencia de sus convicciones. Nunca dudó; siempre supo la melodía que debía seguir:


[...] ”Vengan benditos de mi Padre, y reciban en herencia el Reino que les fue preparado desde el comienzo del mundo, porque tuve hambre y ustedes me dieron de comer; tuve sed y me dieron de beber; estaba de paso y me alojaron; desnudo y me vistieron; enfermo y me visitaron; preso, y me vinieron a ver”. Los justos le responderán: “Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te dimos de comer; sediento, y te dimos de beber? ¿Cuándo te vimos de paso, y te alojamos; desnudo y te vestimos? ¿Cuándo te vimos enfermo o preso, y fuimos a verte? Y el rey le responderá: les aseguro que cada vez que lo hicieron con el más pequeño de mis hermanos, lo hicieron conmigo” [...] MT 25. 34-40.

Desde el primer año de su papado, Francisco marcó el horizonte. Recuerdo su primera misa carismática de Jueves Santo en 2013, cuando nos dejó una consigna clara: "Esto os pido: sed pastores con olor a oveja, que eso se note, en vez de ser pastores en medio del propio rebaño y pescadores de hombres”.

Esto os pido: sed pastores con olor a oveja, que eso se note, en vez de ser pastores en medio del propio rebaño y pescadores de hombres”
Francisco

Francisco soñó con una Iglesia abierta para todos y todas. Eligió estar cerca de sus ovejas, en las periferias, con los descartados por una sociedad cada vez más materialista, individualista y cruel. Nos devolvió el anhelo de creer que allí donde el Señor nos llama, debemos estar. Dejarlo todo y seguirlo.

Frente a la cultura de lo inmediato y la distracción constante, nos exhortó a vivir atentos al llamado de Jesucristo, el único capaz de unirnos en la fraternidad. Ese mismo año, habló a los jóvenes durante la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro, dejando una frase que marcó a toda una generación: "¡Hagan lío!".

Francisco estaba convencido de que los jóvenes debían comprometerse, movilizarse, sacudirse la indiferencia ante una realidad deshumanizante que descarta al prójimo con una crueldad alarmante. Quería que despertaran y pusieran su vida al servicio de los demás.

¡Hagan lío! Echen fuera los miedos que los paralizan, para que no se conviertan en jóvenes momificados".
Francisco

Lo expresó con fuerza en la Exhortación Apostólica Christus Vivit: "No sobrevivan con el alma anestesiada ni miren el mundo como turistas. ¡Hagan lío! Echen fuera los miedos que los paralizan, para que no se conviertan en jóvenes momificados. ¡Vivan! ¡Entréguense a lo mejor de la vida! ¡Abran la puerta de la jaula y salgan a volar! Por favor, no se jubilen antes de tiempo”.

Francisco nos llama a asumir nuestra vocación laical con compromiso, especialmente en la esfera política, para construir el bien común. Hombre sencillo, austero, de corazón abierto, eligió llamarse “Francisco”, recordándonos que en un mundo donde el dios dinero nos seduce y esclaviza, la Iglesia debe ser “pobre para los pobres”.

Ante el dilema entre “tener o ser”, nos guía por la senda del “ser”: "Ser otros Cristos", como proclama San Pablo.


Quienes optamos por la política como estilo de vida debemos honrar su legado y trabajar por una sociedad de justicia, paz y fraternidad, como lo hizo él.



* Militante de La Cámpora.