Más de sesenta compañeras de todo el país nos reunimos en Quilmes para desarrollar un plenario de discusión política y organización del trabajo del Frente de Mujeres e Igualdad de Géneros, que contó con un panel de cierre integrado por Lucía Cámpora, Secretaria General, Eva Mieri, responsable nacional del Frente e Irene Montero, actualmente Diputada de la Unión Europea.
La apertura del encuentro estuvo a cargo de Eva Mieri, quien dio la bienvenida y afirmó que la tarea es “encontrarnos, debatir, pensar juntas qué aporte le hace el Frente de Mujeres a la organización, a Cristina, a las mujeres de nuestro pueblo, al proyecto político y al programa de gobierno que tenemos que empezar a pensar e imaginar”. Además, la responsable nacional del Frente agregó: “Recuperar la fuerza y la propulsión del feminismo popular para volver a representar”.
La jornada de discusión política se extendió durante todo el día y contó con tres ejes de debate. Por un lado, el análisis de la situación nacional y la crisis económica que atraviesa nuestro país. No es casualidad que el mismo día que hace tres años apedreaban el despacho de Cristina, en plena sesión de tratamiento del acuerdo con el FMI, Milei anunció un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Sin pasar por Ley en el Congreso y sin informar monto, tasa de interés, fechas de vencimiento ni condicionamientos a la política económica.
Sabemos que el FMI es sinónimo de pérdida de soberanía nacional e independencia económica, y que agrava todavía más los problemas urgentes que tiene nuestro pueblo: el desempleo, la informalidad, el hambre, la pobreza y las violencias. Nuestra tarea es recorrer casa a casa en todo el país hasta que no quede ningún argentino ni argentina que no sea convocado a dar esta pelea con nosotrxs:
El segundo eje propuso pensar a la organización de Néstor y Cristina como dique de contención ante la miseria planificada. Es necesario resistir, pero también construir. Lo dijo Cristina: "el pueblo tiene que volver a conducir los destinos de esta patria, pero tiene que hacerlo organizado".
Por último, se debatió sobre el Frente de Mujeres e Igualdad de Géneros como ámbito de acumulación y formación de compañeras, de construcción de líneas de trabajo nacionales pero también de desarrollo de ejes locales, anclados en el territorio.
El cierre del plenario estuvo a cargo de nuestra secretaria general Lucía Cámpora, quien presentó la nueva orgánica nacional del Frente y remarcó que el feminismo popular “tiene la capacidad de construir un horizonte por el cual pelear”. Y convocó a movilizar desde la Ex ESMA a Plaza de Mayo: “Tenemos el deber de contarle a la sociedad el vínculo estrecho de la dictadura y el FMI. Nuestro mejor homenaje a los 30 mil es demostrarle que somos miles marchando y militando por los mismos sueños”.
Nuestro país tiene una basta historia de mujeres que fueron y son ejemplo y guía: las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo, Eva Perón, las piqueteras, las que organizan los comedores en los barrios. Mujeres que en cada momento de la historia tuvieron la enorme tarea de dar testimonio de época, organizarse, convocar, contagiar, emocionar, resistir y avanzar. Hoy nos toca a nosotras, con el estandarte bien en alto y “abollando la puerta”, como dijo el compañero Máximo, para que, en el momento preciso, demos el golpe final, abramos esa puerta y entremos todas, todos y todes. La fuerza de Cristina es la fuerza de las Mujeres.