EL USO PRIVADO DE LO PíšBLICO
Desde el Frente para la Victoria el legislador Javier Andrade, presentó un pedido en la Legislatura porteña donde solicita información respecto a la utilización de fondos públicos para publicitar en cuentas personales de los funcionarios porteños
por
La Cámpora
3 nov 2016
" ¿Conocés +Simple?", preguntaba por el mes de agosto el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en su cuenta de twitter y en referencia a un programa que entregaba algunas escasas tablets a jubilados. Una pregunta que no sale del tipo de comunicación que elige el PRO para el jefe de Gobierno, quien también supo preguntarles a los ciudadanos si querían llevar a su perro en el subte, le ruega a Messi que vuelva a la selección, alienta a Racing o pide que acompañen “el cambio de Macriˮ. Mensajes a medida para contar el relato. Pero cuando la mega ingeniería virtual de Larreta utiliza fondos públicos para publicitar en su cuenta, entra en la línea difusa del uso de lo público para beneficios privados.
Ante el pedido de Acceso a la Información pública realizado por el portal de comunicación digital Nueva Ciudad, sobre la planificación de esta publicidad, el gobierno, mediante su secretario de Medios, Marcelo Nachón, explica sin pudor que “la inversión publicitaria de la campaña ˮ˜+Simpleˮ™ en la cuenta de twitter, asciende a la suma de $17.833,66, que fue imputada a la partida presupuestaria de la Subsecretaría de Comunicación Socialˮ. Entonces, admite que se utiliza dinero del Estado para publicitar en cuentas personales de funcionarios, ya sea del jefe o vicejefe de Gobierno. “Sincericidioˮ en el uso de los fondos públicos.
Este hecho concreto, fue denunciado por el dirigente Leandro Santoro, quien responsabiliza tanto a Larreta como Santilli de violar el artículo 261 del código penal que les prohíbe a los funcionarios públicos “sustraer caudales o efectos cuya administración, percepción o custodia le haya sido confiada por razón de su cargoˮ o “emplear en provecho propio o de un tercero trabajos o servicios pagados por una administración públicaˮ.
Ahora, a través del pedido presentado en la Legislatura de parte del legislador Javier Andrade, el Ejecutivo Porteño deberá informar sobre la inversión publicitaria del gobierno de la ciudad en redes sociales y la promoción y/o difusión de campañas realizadas en cuentas personales de distintos funcionarios del ejecutivo de la ciudad, además de detallar la partida presupuestaria de donde surge y el presupuesto que se otorgue a la publicidad durante el 2017.
Desde el PRO salieron a defender que la cuenta de twitter es un sitio oficial del Gobierno de la Ciudad, argumento que se desvanece cuando se recorre un cachito el historial de la cuenta de Larreta y te encontrás con los mensajes personales que se postean.
“Los funcionarios del gobierno tiene muy en claro el uso del marketing político para mostrarse y transmitir un mensaje a la medida de lo que quieren contar, eso lo vemos a diario con el bombardeo de publicidad política que realizanˮ, señala el legislador Javier Andrade, sin embargo “si para esa difusión se utilizan fondos públicos de todos los porteños, se cae en una grave falta para con los ciudadanos, que terminamos pagando la campaña política del Jefe de Gobiernoˮ.