Máximo Kirchner: “El 27 de octubre volvemos a poner a nuestra patria en el camino de la producción y del trabajoˮ
El diputado nacional de Unidad Ciudadana Máximo Kirchner cerró el Encuentro de la Militancia en Cañuelas, provincia de Buenos Aires, donde subrayó que “El 27 de octubre de este año ponemos a la patria otra vez en el camino de la producción, el trabajo y como centro principal de la política al ser humanoâ€.
por
La Cámpora
17 mar 2019
Bajo la consigna “Cañuelas Unidoˮ y luego de escuchar las palabras del intendente local Gustavo Arrieta y la jefa de gabinete Marisa Fassi; Máximo propuso: “Decían que con la plata del Fútbol para Todos se iban a construir jardines. Tengo una propuesta. La gente dejó de ver Fútbol para hacer los jardines. Sería bueno que el Grupo Clarín dejara de recibir la pauta oficial del gobierno de Macri para que se construyan los jardines. Ellos que son tan generosos y están tan preocupados por cómo vive la sociedad. La gente se los va a agradecerˮ.
“En aquel Fútbol Para Todos, en sus publicidades, más allá de mostrar las obras que se hacían a lo largo y ancho de nuestra patria, también existía la posibilidad de que quienes estaban frente al televisor pudieran ver publicidades sobre la violencia de género, que permitían identificar en las familias situaciones que no debían vivirse. Hoy me han contado que las publicidades durante el fútbol son todas para vender cerveza y alcoholˮ, recordó.
Por otra parte, el diputado nacional hizo referencia al marco electoral, al sostener que “La unidad debe ser una que le proponga a la sociedad un modelo económico diferente. Una unidad que permita la continuidad de este modelo económico, es conducir a la frustración a las argentinas y argentinosˮ.
En este sentido, citó uno de las propuestas de cara al año entrante: “La unidad debe tener como eje central la desdolarización de las tarifas de gas y luz que están pagando las argentinas y argentinos hoy. No puede ser que el presidente de la nación dolarice las tarifas a todo su pueblo y pesifique y devalúe el poder adquisitivo de sus trabajadores y trabajadoras. Una economía dolarizada para los que más tienen y una economía pesificada para los que menos tienenˮ. De este modo, acentuó que hoy existe “La Argentina del dólar y la Argentina del peso. La Argentina del dólar para las mineras, celealeras, las energéticas. Del otro lado, una economía pesificada para los trabajadores, los maestros, los que la pelean para llegar a fin de mes. Esa grieta es la que se tiene que terminar en la Argentinaˮ.
Al finalizar, Máximo Kirchner remarcó: “El otro día lo escuchaba a Grobocopatel decir que estaban contentos, que pagaban más impuestos que con el gobierno anterior, pero que los trataban bien. Nunca más tenemos que volver a confundir al pequeño productor con los grandes terratenientes y las grandes cerealerasˮ, al tiempo que insistió en que “Necesitamos una patria que nos proteja y nos promueva, no nos podemos desarrollar solosˮ.
Se encontraban presentes, entre otros y otras, el diputado nacional Andrés Larroque, las diputadas nacionales Luana Volnovich y Laura Alonso, junto a los diputados provinciales Miguel Funes y Lauro Grande y la legisladora bonaerense Mariana Larroque.
[gallery ids="86536,86537,86538,86539,86540,86541,86542,86543"]