Política

Nuevo acuerdo con el FMI

Máximo Kirchner: “El próximo gobierno podrá plantear la ilegalidad e ilegitimidad de esta deuda”

Imagen de WhatsApp 2025 03 20 a las 13.41.10 bb833cd6

En una nueva sesión especial a medida de Milei y Caputo, la Cámara de Diputados aprobó el DNU 179/2025 que autoriza a un nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional. Máximo Kirchner en su intervención aseguró que “todos los gobiernos postergan el problema con el FMI y lo empujan para adelante” y que el nuevo acuerdo va a fracasar.

por La Cámpora
20 mar 2025

En ese sentido, el compañero Máximo Kirchner se dirigió a los sectores que votaron a favor de este nuevo endeudamiento  y remarcó que “lo que están haciendo diputados y diputadas que nos daban clases de instrucción cívica de cómo debía funcionar la república, apoyando este DNU, es sacarse el problema de encima. Y cuando los dirigentes se sacan los problemas de encima le caen por la cabeza a la gente”.


A su vez, Máximo se refirió a la sostenibilidad de deuda y recordó su intervención de Marzo del 2022 cuando el Congreso aprobó el refinanciamiento de la deuda contraída por Mauricio Macri con el FMI durante el gobierno de Alberto Fernández. “Este acuerdo no asegura la sostenibilidad del endeudamiento después del 2025”.


“Esta deuda así no se va a poder pagar nunca. Y mientras más tiempo transcurra, más agarrados del pescuezo nos van a tener. Con esta deuda no tenemos país. Somos marionetas digitadas desde afuera mientras nos destrozan los ríos, las montañas y se llevan todo”, denunció.





En otro pasaje de su discurso, Máximo aseguró que “esos roedores de los que habla el presidente ya le dieron la Ley Bases, el RIGI; reforma laboral, facultades delegadas. No tenemos presupuesto” y planteó un interrogante al referirse sobre el modelo económico de la Libertad Avanza: “¿Hay plan económico sin presupuesto?”.


Al mismo tiempo se refirió al escándalo cripto en la que se encuentran involucrados Javier y Karina Milei y manifestó que si el presidente no fue parte de esa estafa  “no pudo identificar una estafa a dos centímetros de su nariz, y lo que está haciendo este Congreso hoy es darle a una persona que no puede identificar una estafa a dos centímetros de su nariz, plenos poderes en un acuerdo que ningún argentino ni argentina conoce para poder avanzar”.


Durante la sesión especial que se caracterizó por un Congreso blindado por las fuerzas de seguridad de Patricia Bullrich, el acompañamiento a los jubilados y un pedido de Justicia por Pablo Grillo, surgieron discusiones en torno a la figura de Juan Domingo Perón y el Fondo Monetario Internacional.




En respuesta al Jefe de Bloque de la Coalición Cívica, Máximo Kirchner aseguró que el Fondo entró con Aramburu y agregó: “puede ser que desconozca la historia del peronismo un radical, lo extraño es que el radicalismo desconozca que el 19 de marzo de 1985, hace 40 años atrás Raúl Alfonsín le decía en la cara en los jardines de la Casa Blanca a Ronald Reagan que no se podía pagar esa deuda”. Por aquel entonces la deuda era de 50 mil millones de dólares y América Latina 400 mil millones, “que es lo que debe hoy nuestro país”.


Al cierre de su discurso, Máximo convocó al Congreso a seguir discutiendo y no resolver a los “empellones y teniendo la misma fantasía que tuvieron Videla y Born. Con muerte y tortura, la dictadura argentina se fue con 300% de inflación. Esto no va a funcionar. Ustedes tienen una responsabilidad única hasta el 10 de diciembre de 2027, ejerzanlá”. Y aseguró que el 10 de diciembre de 2027 el próximo gobierno que asuma podrá plantear la ilegitimidad e ilegalidad de esta deuda.