día de la Bandera.
En un día peronista, con un brillante sol que iluminó las caras felices de los militantes y que acompaño toda la jornada, se fueron acomodando las primeras banderas y flameadores. Desde muy temprano llegaron compañeros de La Cámpora con trompetas, redoblantes y murgueros cantando a viva voz el apoyo incondicional a este proyecto que es del pueblo y para el pueblo.
Durante la espera por el comienzo del acto se desplegó una inmensa bandera con la cara del querido compañero Néstor Kirchner sobre la multitud de asistentes y luego en las escalinatas del Monumento a la Bandera. La emoción en los ojos de las personas más alejadas, que miraban la bandera reconociendo a Néstor, sigue demostrando el enamoramiento del pueblo argentino por su figura y por la de Cristina.
El acto se inició con la llegada del vicepresidente Amado Boudou, en ese momento a cargo del Ejecutivo Nacional por la participación de la Presidenta en el G20. Estuvo acompañado por funcionarios y autoridades municipales, provinciales y nacionales que presenciaron los desfiles preparados para tan importante fecha.
En su discurso, el vicepresidente se refirió a la crisis europea con pérdida de empleos y salvatajes de bancos a diferencia de nuestro país y remarco que "Acá en la Argentina están las paritarias y estamos resolviendo la situación de los trabajadores. Las cosas se discuten en la mesas de negociaciones y ahí es donde deben resolverse".
Los militantes retomaron los cantos y los golpes de bombo festejando las palabras de Boudou cuando remarcó que “fue con Néstor y después con Cristina cuando recuperamos la palabra Patriaˮ. Para finalizar citó a Manuel Belgrano en una frase que asombra por su claridad y que muestra la coherencia histórica de las ideas que recorren al proyecto nacional, popular y democrático, "cuando no se protege la industria nacional, los productos extranjeros lo ocupan y se convierte en perdida de trabajo".
Más de seiscientos compañeros festejaron cantando y flameando banderas bajo el sol, la alegría se reflejó en las caras de todos los presentes emocionados con la fiesta de la patria celeste y blanca.
[gallery columns="4" link="file" ids="53490,53491,53492,53493,53494,53495,53496,53497,53498,53499,53500,53501,53502,53503,53504,53505"]
día de la Bandera.
En un día peronista, con un brillante sol que iluminó las caras felices de los militantes y que acompaño toda la jornada, se fueron acomodando las primeras banderas y flameadores. Desde muy temprano llegaron compañeros de La Cámpora con trompetas, redoblantes y murgueros cantando a viva voz el apoyo incondicional a este proyecto que es del pueblo y para el pueblo.
Durante la espera por el comienzo del acto se desplegó una inmensa bandera con la cara del querido compañero Néstor Kirchner sobre la multitud de asistentes y luego en las escalinatas del Monumento a la Bandera. La emoción en los ojos de las personas más alejadas, que miraban la bandera reconociendo a Néstor, sigue demostrando el enamoramiento del pueblo argentino por su figura y por la de Cristina.
El acto se inició con la llegada del vicepresidente Amado Boudou, en ese momento a cargo del Ejecutivo Nacional por la participación de la Presidenta en el G20. Estuvo acompañado por funcionarios y autoridades municipales, provinciales y nacionales que presenciaron los desfiles preparados para tan importante fecha.
En su discurso, el vicepresidente se refirió a la crisis europea con pérdida de empleos y salvatajes de bancos a diferencia de nuestro país y remarco que "Acá en la Argentina están las paritarias y estamos resolviendo la situación de los trabajadores. Las cosas se discuten en la mesas de negociaciones y ahí es donde deben resolverse".
Los militantes retomaron los cantos y los golpes de bombo festejando las palabras de Boudou cuando remarcó que “fue con Néstor y después con Cristina cuando recuperamos la palabra Patriaˮ. Para finalizar citó a Manuel Belgrano en una frase que asombra por su claridad y que muestra la coherencia histórica de las ideas que recorren al proyecto nacional, popular y democrático, "cuando no se protege la industria nacional, los productos extranjeros lo ocupan y se convierte en perdida de trabajo".
Más de seiscientos compañeros festejaron cantando y flameando banderas bajo el sol, la alegría se reflejó en las caras de todos los presentes emocionados con la fiesta de la patria celeste y blanca.
[gallery columns="4" link="file" ids="53490,53491,53492,53493,53494,53495,53496,53497,53498,53499,53500,53501,53502,53503,53504,53505"]