Whatsapp Image 2024 06 07 At 1944 29

No a la Ley Bases

Todxs al Congreso

Como salvavidas de plomo frente a una realidad que se impone a sus ideas disfuncionales, el oficialismo llamó a sesionar para votar la Ley Bases el miércoles 12 de junio. Lo estábamos esperando: despleguemos las banderas y rebalsemos la Plaza. Vienen todes, convocá.

por La Cámpora

Aunque Milei pretenda destruirla, la Argentina existe. Tres botones de muestra: la marea feminista que el 3J inundó las calles una vez más, a nueve años del primer grito de #NiUnaMenos; la mayoría abrumadora que se construyó en la Cámara de Diputados para defender a los jubilados; y la presión social que forzó al gobierno a, por lo menos, fingir repartir alimentos antes que Sandra Pettovello los pudriera. El feminismo, la defensa de los jubilados y el derecho a la alimentación son ideas que funcionan, a diferencia de las que orientan el gobierno nacional.


Como advirtió Cristina en febrero, la única salida política posible para este tiempo difícil y fragmentado es un acuerdo parlamentario sustentable. Eso exactamente sucedió en la Cámara de Diputados: una mayoría que incluyó peronistas, socialistas, radicales, lilitos, cordobesistas, provincialistas e incluso algunos macristas o ex macristas votaron una ley que permite mejorar los salarios de jubilados y jubiladas que fueron desplomados por el ministro de Economía, Luís “Toto” Caputo,  con su simpática metáfora de la licuadora. Una buena noticia que no hubiera sido posible sin la movilización permanente de adultxs mayores militantes.

El presidente está nervioso. Entre charlas y viajecitos con los fondos del Estado, suben la pobreza, el dólar y el preciado riesgo país. Sus funcionarios se quieren ir y ni Macri -verdadero responsable de la catástrofe actual- da la cara para sostenerlo. De madrugada, Milei amenaza vetos en las redes sociales cual rey desnudo, acusando de kirchnerista a todo lo que no se someta a sus caprichos monárquicos: los alimentos que Pettovello deja vencer de repente son culpa de Mayra Mendoza y la mayoría parlamentaria en defensa de los jubilados es una trampa de Máximo Kirchner.


Aceptamos el elogio: la trampa legislativa de Máximo Kirchner aspira sencillamente a que los números cierren con la gente adentro. Una trampa que, sostenida en el tiempo, le dió a nuestro país una década ganada y los salarios en dólares más altos de América Latina. Como dice la canción, siempre nos gustó robarle el gorro al diablo. Aprendimos de Néstor y de Chávez en Mar del Plata, enfrentando a Bush con el ALCA. Queremos una democracia que sea más que votar cada dos años, en la que el pueblo sienta deseos de participar y aportar a un proyecto colectivo; queremos un capitalismo nacional que contenga a 47 millones de personas, donde las reglas las ponga el Estado y no el Fondo Monetario Internacional; queremos una oposición que no solo se oponga, sino que proponga un rumbo alternativo.

La trampa legislativa de Máximo Kirchner aspira sencillamente a que los números cierren con la gente adentro.

Hace más de un mes avisamos: la Ley Bases significaba la venta de nuestra Patria y, cuando el Senado se dispusiera a ponerla en votación, ahí íbamos a estar. Pasamos semanas y semanas explicando, formando, volanteando, pintando paredes y argumentando, juntando fuerzas y juntando voluntades. Ahora ya hay cita. Miércoles 12 de junio frente al Senado de la Nación. El momento de poner un freno al anarco-colonialismo de Milei y sus secuaces macristas es ahora. 

En la conferencia de prensa de la CGT, CTA, CTA Autónoma, UTEP y organismos de derechos humanos para convocar a la movilización contra la Ley Bases, dijo la secretaria General de nuestra organización, Lucía Cámpora: "De acá al miércoles tenemos la tarea de debatir con cada compatriota, haya votado como haya votado, para que sepa que la Ley Bases que quiere aprobar el Senado representa la entrega de nuestra soberanía".

"La Ley Bases significa que nuestros padres no se puedan jubilar. La Ley Bases significa que los trabajadores paguen más impuestos para que los ricos paguen menos. La Ley Bases significa la privatización de empresas estratégicas", señaló.

"La familia Macri todavía no saldó la deuda que tiene con el Estado argentino por la anterior privatización del Correo y ya la quieren privatizar de nuevo. Milei no viene del futuro, viene del pasado: esto ya se hizo y salió muy mal. Esta ley nos perjudica a todos, menos a un puñado de multimillonarios que se esconden detrás de las medidas de este gobierno para llenarse los bolsillos a costa del hambre del pueblo. Esta ley perjudica a trabajadores formales, a trabajadores informales, a emprendedores, a estudiantes, a jubilados, a científicos, a todos", aseguró la compañera y finalizó: "Así que el miércoles, a rebalsar la Plaza Congreso. Se lo debemos a Lita, a Norita y a todas las madres y abuelas”.

Es momento de buscar la mejor bandera argentina que tengamos guardada en casa, en el club o en la Unidad Básica, atarla a una caña y sacarla al viento. Vamos a la Plaza después de meses en la calle, en las esquinas y en los barrios convocando. Faltan 4 votos para voltear la Ley Bases. Es ahora. Vienen todxs, convocá.