Opinión

Ley Bases

Dar la pelea

Whatsapp Image 2024 06 17 At 1152 11

Faltó un voto para frenar la Ley Bases en el Senado. El origen de nuestra organización: que haya en cada pueblo de la Argentina al menos uno que no traicione. La violencia planificada, la infamia cristalizada y los verdaderos responsables de nuestra calamidad. Ya salimos del infierno, vamos a salir dos veces. De lo que se trata es de no perder las convicciones.

por Manuel Saralegui *
17 jun 2024

“Nuestra gente no nos va a pedir que ganemos todas las peleas que demos. Lo que no nos va a perdonar es no dar ninguna”

Máximo Kirchner

Faltó un voto para frenar la Ley Bases en el Senado, pero tuvimos razón en intentarlo. Tuvimos razón en haber dedicado toda nuestra inteligencia, toda nuestra creatividad, toda nuestra fuerza en dar la pelea. Aunque observamos esta semana que hay quienes rematan convicciones en la puerta del Palacio, también expusimos para quien quisiera ver que no todo se compra y no todo se vende. Nuestras convicciones no tienen precio.


Cristina retuiteó un hallazgo de la compañera Sol Magno: de invertirse las boletas que llevaron a los traidores Kueider y Espínola al Senado, habrían entrado Stefanía Cora y Ana Almirón, militantes políticas de nuestra organización que estas semanas lucharon con contundencia contra la Ley Bases. Para sumar a los debates de moda de cómo se arman las listas, Néstor solía decir que un proyecto nacional tenía una condición necesaria: que haya en cada pueblo de la Argentina al menos uno que no traicione. Peronismo y RIGI son excluyentes entre sí, no importa atrás de qué adjetivo o qué provincia te quieras esconder. Por eso el kirchnerismo es el peronismo realmente existente en este siglo, el resto es de la boca para afuera.


¿Qué infamia votaron los que apretaron el botón verde? Superpoderes a un autoritario carente de límites para destruir al Estado desde adentro. Remate de empresas estatales sin criterio alguno. Desguace de derechos laborales conquistados durante décadas. Puertas abiertas al saqueo de nuestros bienes naturales por 30 años. In-vo-ta-ble. No hay excusas, no hay razones, no hay matices ni suavizantes para poner a la Argentina de rodillas así.

El kirchnerismo es el peronismo realmente existente en este siglo, el resto es de la boca para afuera"
Manuel Saralegui

Hace más de un mes dijimos que íbamos a ir con todo contra la Ley Bases, y lo hicimos. Con pintadas, volanteadas, afichadas, banderas, formaciones, debates, actos a lo largo y a lo ancho del territorio nacional. Contamos que estábamos a 4 votos. Convocamos, articulamos y construimos una movilización masiva al Congreso. Una acción colectiva heterogénea, con movimientos sociales, con organizaciones políticas, con sindicatos. Invitamos a la gente a venir, y mucha gente vino. Cuando la represión brutal de Bullrich volvió imposible sostener la Plaza, nos fuimos a las esquinas de nuestros barrios a agitar con los miles de vecinos y vecinas que decidieron salir a cacerolear.


Adentro del recinto, Unión por la Patria puso 33 votos en general, arrimamos 3 más y nos quedamos a uno. Desempató Villarruel, balbuceando una épica miserable y berreta para tapar que llegaron cagando, haciendo cambios frenéticos hasta el último segundo; rifando embajadas, directorios y vaya uno a saber qué más. Hace dos semanas Francos cacareaba que la ley pasaba caminando, y casi se la volteamos.

El negacionismo del genocidio no es una discusión sobre el pasado sino una operación sobre el presente"
Manuel Saralegui

Es evidente que semejante ajuste no cierra sin represión, pero el miércoles sucedió algo más. El gobierno reivindica la dictadura en los hechos, habla su lenguaje, coquetea con sus prácticas. Sirve para clarificar que el negacionismo del genocidio no es una discusión sobre el pasado sino una operación sobre el presente. Calificando a manifestantes de terroristas, llorando un supuesto golpe de Estado, reprimiendo con arbitrariedad selectiva; con la actuación impune y a la vista de todos de infiltrados y servicios de inteligencia. Aún hay decenas de manifestantes detenidos, exigimos su inmediata liberación. Lo dijo el compañero Matías Molle: es violencia planificada


El Presidente tuvo su ley (¿es suya?) y salió corriendo a darle la patita al Fondo Monetario. Los mercados dicen que mejoran y baja el riesgo país, como en marzo de 2001 cuando el mismo Congreso le daba superpoderes a Cavallo. Con su ratificación, Diputados terminará de coronar esta infamia contemporánea de la que son corresponsables no solo los libertarios sino la mayoría de las fuerzas políticas argentinas—salvo la nuestra—y los grandes grupos económicos. No nos vamos a olvidar.

No nos engañamos ni pretendemos caretearla. Lo que viene será duro y el sendero habrá que ir despejándolo, construyendo unidad entre la palabra y la acción. Hacer lo que se dice y decir lo que se hace. Decimos PATRIA SÍ, entonces completamos LEY BASES NO; como en su momento fue PATRIA SÍ, BUITRES NO; o como sigue siendo PATRIA SÍ, FMI NO. La coherencia de defender la misma posición durante toda una existencia política, hoy cobra más sentido que nunca.


Somos los mismos de siempre, y nos van a encontrar en el mismo lugar: militando, proponiendo y construyendo, de la mano de nuestro pueblo. Como nos la jugamos ayer, nos la vamos a seguir jugando hasta dar vuelta esta realidad de mierda. No por necios, aunque un poco necios seamos; sino porque llevamos tatuada la certeza de que Néstor y Cristina sacaron a la Argentina del infierno en el que nos dejaron las políticas que hoy impulsa Milei. Si se pudo una vez, tenemos que poder dos veces. De lo que se trata es de no perder las convicciones, y de dar la pelea.



* Militante de La Cámpora.